

Reflejos
JSM Guitar Records, 2021
“Reflejos” toma forma en base a tres de los grandes autores de la historia de la guitarra, Giuliani, Tansman y Ponce, cuyas identidades y estéticas musicales se vieron influenciadas, en un momento dado, por otros tres maestros universales de la música: Rossini, Scriabin y Schubert. Hablamos, por tanto, de tres musicos que se vieron reflejados en sus referentes, quienes inspiraron su creación y, de algún modo, orientaron sus caminos hacia ellos. El otro nexo surge de la estética romántica que, desde diferentes prismas, aúna las tres obras que conforman el repertorio: Rossiniana Nº1, Op. 119, Variaciones sobre un tema de Scriabin y Sonata Romántica, homenaje a Schubert.
David Duque y Luis Alejandro García, ambos naturales de Tenerife, son dos de los jóvenes músicos de Canarias con mayor proyección internacional. Formados en los Conservatorios Profesional y Superior de las islas en Guitarra y unidos por una profunda amistad, han seguido caminos paralelos, aunque diferentes.
Por su parte, David Duque es actual profesor de timple de la EMMD “Villa de la Orotava”, y consagra su labor al instrumento canario a través de la transcripción, adaptación y composición de obras, incluyendo el timple en formatos de música de cámara. Ha sostenido una intensa actividad concertística a nivel nacional e internacional, además de contar con una dilatada experiencia en el campo de la dirección coral e instrumental.

Luis Alejandro García, también titulado en Musicología, en cambio, desarrolla una brillante trayectoria como solista de guitarra, reconocida con más de 30 premios internacionales. Ha publicado numerosos CDs y su carrera le ha permitido recorrer numerosos países de Europa y América, actuar con grandes orquestas y debutar en prestigiosas salas como el Musikverein Wien, el Auditorio Alfredo Kraus o el Palau de la Música Catalana.
De esta interesante, talentosa y polifacética unión nace Dalek Dúo, un conjunto de timple y guitarra que aplica un prisma renovador al formato, sumamente inspirado y enfocado hacia la música de cámara. Su labor los ha llevado a mostrar su arte en diferentes puntos de Canarias y la Península Ibérica, actividad que pronto cruzará fronteras y que han plasmado en su primer trabajo discográfico a dúo, titulado Diálogo entre Raíces (JSM Guitar Records, 2022).

Diálogo entre Raíces
JSM Guitar Records, 2022
Timple y guitarra hunden sus raíces en la tradición popular. Con el paso de los siglos, el ámbito de la guitarra fue evolucionando hasta erigirse como un instrumento solista con total autonomía. La revolución técnica y organológica, unida al nuevo repertorio compuesto y adaptado para las seis cuerdas, posicionaron al cordófono a la altura del resto de instrumentos solísticos. En el caso del timple, su desarrollo ha sido similar, aunque bastante más tardío; alrededor de los últimos 50 años.
Dado el paralelismo existente en el origen y evolución de ambos instrumentos, desde Dalek Dúo hemos elaborado una propuesta que, partiendo de dichas semejanzas evolutivas, contribuye a ampliar las fronteras de la formación. Así, músicas que van desde Bach hasta Piazzolla, pasando por el Padre Soler o Enrique Granados, suenan a través de las 11 cuerdas del timple y la guitarra, en un recorrido por el academicismo musical nutrido de adaptaciones originales que exploran límites desconocidos hasta ahora en el pequeño instrumento canario. En nuestro viaje no podíamos dejar de lado la música popular, que encuentra cabida en el repertorio a través de Celso Machado. La guinda del proyecto la conforma la música de nueva creación, reflejada en Sandstorm, una composición inédita en lenguaje vanguardista encargada a Fran Yanes. De este modo, una vez más de la mano, timple y guitarra recorrerán sus senderos populares e históricos, pero con la aportación de un nuevo prisma, innovador en este formato.
Para más información, contacta con nosotros a través de